Créditos hipotecarios: ¿qué son en realidad, cómo se comportan y cuánto pagaría aproximadamente?

Si estás pensando en comprar una casa o departamento, probablemente te hayas topado con el término "crédito hipotecario". Aunque muchas personas han escuchado de ellos, no siempre se entiende con claridad qué son, cómo funcionan y cuánto terminarías pagando. En esta entrada te explicamos todo eso y más, especialmente si estás considerando invertir en Mazatlán, Sinaloa o cualquier parte de México.

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo que te otorga una institución financiera (banco, Infonavit, Fovissste, etc.) para que puedas adquirir un bien inmueble. La propiedad queda como garantía del préstamo mientras terminas de pagarlo. En México, estos créditos suelen ser a plazos de 15, 20 o hasta 30 años, con tasas de interés fijas o variables.

Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 60% de las personas en México que compran vivienda lo hacen a través de un financiamiento hipotecario.

¿Cómo se comportan los créditos en México?

El comportamiento del crédito hipotecario depende de varios factores:

  • Tasa de interés: La mayoría de los bancos ofrecen tasas fijas entre el 9% y el 11% anual.
  • Plazo: A mayor plazo, menores pagos mensuales, pero más intereses pagarás en total.
  • Tipo de crédito: Puede ser bancario, Infonavit, Fovissste o una combinación (cofinavit).
  • Enganche: En créditos bancarios el enganche mínimo suele ser del 10% al 20% del valor del inmueble.

En los últimos años, la competencia entre instituciones ha hecho que los créditos sean más accesibles. Algunas instituciones incluso ofrecen preaprobación digital en menos de 72 horas.

¿Cuánto pagaría aproximadamente?

Supongamos que deseas comprar una casa en Mazatlán con valor de $2,000,000 MXN. Si das un enganche del 20% ($400,000 MXN) y financias el resto con un crédito bancario a 20 años con tasa fija del 10%, tus mensualidades serían aproximadamente de:

  • Pago mensual: $17,400 MXN
  • Pago total al final del crédito: $4,176,000 MXN aprox.

Este cálculo es solo una referencia. Cada banco tiene condiciones diferentes, y factores como tu historial crediticio, edad y capacidad de pago influyen directamente.

¿Y si tengo Infonavit?

El crédito Infonavit es una gran herramienta para quienes cotizan en el IMSS. Actualmente se ofrece el esquema “Infonavit Total” y otros planes con tasas fijas desde el 3.76% hasta el 10.45%, dependiendo de tu salario. Puedes consultar tu precalificación en www.infonavit.org.mx

También existe la opción de combinar tu crédito Infonavit con uno bancario, en esquemas llamados Cofinavit. Esto permite acceder a montos mayores y mejorar condiciones de pago.

¿Qué necesito para tramitar un crédito?

Los requisitos más comunes son:

  • Identificación oficial
  • Comprobantes de ingresos
  • Buen historial crediticio (en caso de crédito bancario)
  • CURP, RFC, comprobante de domicilio

Para Infonavit y Fovissste también debes estar activo en el IMSS o ISSSTE, respectivamente, y tener un puntaje mínimo acumulado.

¿Qué ventajas tiene comprar con crédito?

  • Adquieres tu propiedad sin necesidad de tener todo el dinero
  • Tu patrimonio comienza a generar plusvalía desde el primer día
  • Existen opciones de crédito con pagos accesibles y protección contra inflación

En lugares como Mazatlán, donde la plusvalía anual de ciertas zonas supera el 10%, el crédito se convierte en una herramienta poderosa para invertir con inteligencia.

¿Qué debo cuidar?

Antes de aceptar un crédito, compara entre al menos tres instituciones. Revisa:

  • CAT (Costo Anual Total)
  • Penalizaciones por pagos adelantados
  • Cláusulas en caso de desempleo o fallecimiento

También es muy importante que la propiedad que quieras adquirir esté regularizada, escriturada y con avalúo vigente. Aquí es donde entra la labor de un asesor inmobiliario profesional.

¿Y si quiero empezar hoy?

En Superior Real Estate podemos ayudarte a encontrar propiedades que sí califican para crédito hipotecario, y te acompañamos desde la precalificación hasta la firma ante notario.

📲 ¿Te interesa saber si puedes comprar con crédito? Escríbenos y resolvemos tus dudas.

Haz clic aquí para agendar una asesoría gratuita

#CréditoHipotecario #ComprarCasaEnMazatlán #SuperiorRealEstate #InversionInteligente #ViviendaEnMéxico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si eres Mexicano viviendo en EEUU o Canadá y no tienes patrimonio en México? Esto es para ti.

Terrenos campestres en Mazatlán: ¿Moda pasajera o visión a futuro?