Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

10 puntos clave a considerar antes de comprar una propiedad

Imagen
10 puntos clave a considerar antes de comprar una propiedad | Lalo Carrillo Real Estate 10 puntos clave a considerar antes de comprar una propiedad Comprar una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Ya sea para vivir, invertir o tener un espacio de descanso, adquirir un inmueble implica una mezcla de emoción, compromiso y planeación. Por eso, tomar decisiones informadas puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva o un problema a largo plazo. Hoy en día existen varias maneras de adquirir una propiedad en México: desde créditos hipotecarios con instituciones bancarias, financiamiento directo con desarrolladoras, esquemas de preventa, hasta pagos de contado o a través de sociedades de inversión. Cada camino tiene sus ventajas y riesgos, por eso es fundamental contar con acompañamiento profesional durante todo el proceso. ¿Qué debes tomar en cuenta antes de comprar? Aquí te comparto los ...

¿Comprar casa o seguir rentando? Pros, contras y lo que nadie te dice...

Imagen
Comprar vs. Rentar una propiedad en México: ¿Qué te conviene más? En algún momento de nuestra vida, todos nos hacemos la misma pregunta: ¿Me conviene más comprar una casa o seguir rentando? Esta decisión no solo es financiera, también es emocional, patrimonial y de visión a futuro. En este artículo te ayudaremos a analizar a fondo ambas opciones desde el contexto actual del mercado inmobiliario en México, particularmente en zonas de alta demanda como Mazatlán, Sinaloa . ¿Cómo está el panorama inmobiliario en México? El mercado inmobiliario en México se ha mantenido sólido en los últimos años, especialmente en destinos turísticos como Mazatlán. Según datos de la Encuesta Nacional de Vivienda 2022 del INEGI , más del 57% de los mexicanos viven en una vivienda propia. Sin embargo, en las grandes ciudades y zonas costeras, el porcentaje de renta ha crecido considerablemente debido a la alta plusvalía de las propiedades. Ventajas de comprar una propiedad Patrimonio: Estás inv...

Preventas Inmobiliarias: ¿Qué son y qué ventajas tienen?

Imagen
Preventas inmobiliarias en México: ¿qué son, ventajas, riesgos y por qué convienen? Comprar en preventa inmobiliaria significa adquirir un terreno, casa o departamento antes de que esté terminado o incluso antes de empezar obra. En ese momento, los desarrolladores suelen ofrecer precios preferenciales como incentivo por confianza. En ciudades en crecimiento como Mazatlán, Los Cabos o Riviera Maya , aprovechar una preventa bien seleccionada puede ser una estrategia inteligente para construir patrimonio. ¿Qué es y cómo funciona una preventa? Una preventa es la etapa inicial de un proyecto. Se vende sobre planos o durante la construcción, con enganches reducidos y esquemas escalonados de pago (como 30‑70 o 30‑40‑30). El desarrollador usa esos recursos para financiar la obra mientras ofrece ventajas al comprador. Ventajas clave Precios más bajos: descuentos de hasta 30 % respecto al precio final. Plusvalía anticipada: según La Haus , propiedades en preventa pueden gene...

Créditos hipotecarios: ¿qué son en realidad, cómo se comportan y cuánto pagaría aproximadamente?

Imagen
Si estás pensando en comprar una casa o departamento, probablemente te hayas topado con el término "crédito hipotecario" . Aunque muchas personas han escuchado de ellos, no siempre se entiende con claridad qué son, cómo funcionan y cuánto terminarías pagando. En esta entrada te explicamos todo eso y más, especialmente si estás considerando invertir en Mazatlán, Sinaloa o cualquier parte de México. ¿Qué es un crédito hipotecario? Un crédito hipotecario es un préstamo que te otorga una institución financiera (banco, Infonavit, Fovissste, etc.) para que puedas adquirir un bien inmueble. La propiedad queda como garantía del préstamo mientras terminas de pagarlo. En México, estos créditos suelen ser a plazos de 15, 20 o hasta 30 años, con tasas de interés fijas o variables. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) , el 60% de las personas en México que compran vivienda lo hacen a través de un financiamiento hipotecario. ¿Cómo se comportan los c...